Proyectos de cooperación

Acceso sostenible al agua y soberanía alimentaria para familias indígenas Ch'orti' del Corredor Seco Oriental de Guatemala

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. A Coruña

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

14021 - Abastecimiento de agua - sistemas de envergadura

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SOLIDARIEDADE INTERNACIONAL DE GALICIA

Localización

Rexión VIII de Jocotán, departamento de Chiquimula, Guatemala.

Contraparte local

Asociación para el Mejoramiento Habitacional de Guatemala (MEJORHA)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

40.273,08 €

Total comprometido por la Entidad Local

30.947,93 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

15.473,97 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

15.473,96 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto forma parte del ?Plan de apoyo a 10 años (2015-2025) a 11 comunidades de la VIII Región?, cuyo objetivo general es contribuir a la soberanía alimentaria y el desarrollo integral de once comunidades Ch´orti´ de la VIII Región de la Municipio de Jocotán, Departamento de Chiquimula?. Este Plan fue elaborado en 2015 por las comunidades con el apoyo de MEJORHA, y promueve su acceso al agua, la diversificación de sus ingresos económicos y la mejora de sus condiciones de vida. La intervención expone la construcción participativa de 49 pilotes de terracota beneficiando a igual número de familias indígenas Ch´orti´ de la comunidad Encuentro Candelero. Con esto se espera mejorar el acceso al agua de las familias a través de su almacenamiento en las pilas, mejorar la salud de las mujeres (siendo, por roles de género establecidos, quienes se dedican a las tareas del hogar) quienes podrán lavarse en el amontonados y no tendrán que hacerlo anidados en piedras o en el río, y fortaleciendo la soberanía alimentaria de las familias al poder utilizar el agua saliente para regar sus huertas hortofrutícolas.