Proyectos de cooperación

De la emergencia a la recuperación. Plan de respuesta diferenciada a las necesidades de vivienda transicional en la crisis humanitaria de Cabo Delgado. Mozambique.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. A Coruña

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

16040 - Viviendas de bajo coste

Area sectorial

160 - Otros servicios e infraestructuras sociales

ODS/ODM

ODS11 - Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos incluyan, sean seguros, resistentes y sostenibles

Meta ODS/ODM

Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todos a viviendas adecuadas, seguras y asequibles y servicios básicos y mejorar los barrios de tugurios

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Ayuda en Acción

Localización

Mozambique. Cabo Delgado (África Subsahariana).

Contraparte local

Fundación Ayuda en Acción ? Mozambique

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

25.100 €

Total comprometido por la Entidad Local

18.080 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.040 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

9.040 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto tiene cómo objetivo analizar las necesidades de los distintos grupos de población (IDPs, familias acogedoras, familias en situaciones de vulnerabilidad, personas ancianas, personas con diversidad funcional) y generar soluciones diferenciadas, adaptadas e integrales en materia fundamentalmente de vivienda de transición, poniendo especial atención a mujeres y niñas. La vivienda de transición es aquella que va desde un refugio de emergencia ata la consecución de una vivienda estable y debe de ser entendida no como un producto sino cómo un proceso para la recuperación de las personas. Se trata de un enfoque basado en el denominado continuum emerxencia-desenvolvemento, que asume la concatenación de diferentes fases que van desde lo estado de emergencia, pasando por la rehabilitación ata el desarrollo.