Proyectos de cooperación

PROYECTO DE FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y FAMILIAR Y AYUDA A LA MEJORA DE CULTIVOS Y TÉCNICAS AGRÍCOLAS EN LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA IGNACIO DE LOYOLA.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. A Coruña

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

11260 - Educación secundaria básica

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓN LOYOLA GALICIA

Localización

Mozambique. Provincia, departamentos: Tete, Tsangano, Angónia. Localidade e/ou municipio: Msalazdi, e poblacións próximas: Lifizi, Ulongue, Fonteboa, Satewna.

Contraparte local

ESCOLA SECUNDARIA IGNACIO DE LOYOLA (ESIL)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

18.349,73 €

Total comprometido por la Entidad Local

12.331,02 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.165,51 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

6.165,51 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Principal No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto a ejecutarse en la Escuela Secundaria Ignacio de Loyola (ESIL) tiene como objetivo capacitar a estudiantes, familias y comunidades agrícolas de la zona en técnicas de agricultura orgánica y atender las necesidades alimentarias de los estudiantes externos e internos de la escuela ESIL.