Proyectos de cooperación

Apoyo a la innovación tecnológica agrícola y forestal, a través de la implementación de un centro de formación de referencia en la región para el desarrollo socioeconómico de las comunidades del valle de San Lorenzo, en la región de Piura - Perú

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. A Coruña

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Perú

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓN GALICIA INNOVA

Localización

Región de Piura, Perú

Contraparte local

Centro de Formación y Promoción para el desarrollo SOLIVIDA

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

6.348,87 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

5.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El propósito de este proyecto es contribuir a un desarrollo rural inclusivo, solidario y sostenible que mejore las condiciones de vida de las comunidades del Valle de San Lorenzo, con especial atención a la situación vulnerable de las mujeres, mediante el fortalecimiento de las comunidades de bosque y el desarrollo local, así como la promoción de emprendimientos de alto valor agregado a través de la puesta en marcha de un centro de referencia en la región para la formación de comunidades en innovación tecnológica productiva agrícola y forestal. Mediante la ejecución de este proyecto se pretende fortalecer un total de 14 comunidades forestales ubicadas en el Valle de San Lorenzo, compuestas por los distritos de Tambogrande y As Lomas.