Proyectos de cooperación

Acceso y disfrute del derecho humano al agua potable promovida desde las mujeres con gestión sostenible y pública en Burapucu, Santa Cruz, Bolivia

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Málaga

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

PROYECTO SOLIDARIO

Localización

Comunidad rural de Burapucu, (municipio de Porongo), Santa Cruz

Contraparte local

Asociación para la Erradicación de la Pobreza (APEP)

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

79.756,87 €

Total comprometido por la Entidad Local

43.199,28 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

43.199,28 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El Proyecto tiene como objetivo garantizar una vida sana y promover el bienestar a través de dotar de agua al 100% de la comunidad, con la construcción de un tanque elevado de agua, instalar un sistema de bombeo y una red matriz con las conexiones domiciliarias de agua en todos los hogares. Se creará un Comité de Agua (representatividad 80% mujeres) que definirá un precio justo por el consumo, conformado por familias beneficiarias de la comunidad, fomentando la equidad de género. Se fomentarán buenas prácticas de higiene, prevención de enfermedades como COVID-19 y el uso responsable del agua a través de capacitaciones a titulares de derechos y responsabilidades, la asistencia de brigadas médicas y la sensibilización a través de una Exposición Itinerante sobre los ODS.