Proyectos de cooperación

Activemos la tecnología justa y sostenible: Impactos en el Sud Global_23S06547

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Asia, no especificados

País

Asia, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SETEM-CAT - Asociación SETEM - Cataluña

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

160.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

80.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

80.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo Principal Otros Fines No Orientado

Observaciones

2. JUSTICIA ECONÓMICA 2.3. Promover una transición justa hacia la economía ecológica, basada en la asunción de los límites planetarios, el respeto por la naturaleza, la salud global y la transformación ecológica de las cadenas productivas, y que esté libre de una visión extractivista basada en el expolio de los recursos naturales. 2.5. Promover el trabajo digno y la protección de los DD. HH. laborales 2.7. Impulsar la compra pública responsable en las administraciones públicas.

Descripción resumida

El proyecto ha tenido como objetivo dar a conocer los impactos sociales y medioambientales negativos asociados a la cadena de suministro de la industria de la electrónica; tanto en lo que respecta al impacto en derechos humanos de su producción, y se ha centrado en dar a conocer los impactos en las fábricas y minas de Filipinas, en las minas del Congo y en el triángulo del lítio; así como de la soberanía tecnológica y el fomento de alternativas de producción, consumo y servicios basados en la sostenibilidad y el respeto a los derechos humanos, (africanet) por parte de la ciudadanía y de las administraciones públicas. Resultado 1: Sensibilización en derechos laborales e impactos ambientales en la cadena de suministro electrónica: Mobile Social Congress y otras campañas. Publicación estudio Filipinas. Resultado 2: Formación en derechos humanos y laborales ligados a la industria electrónica en centros educativos y universidades y formación de activistas: énfasis en los impactos en el Sud global, con presentación de testimonios de Filipinas e Indonesia Resultado 3: Incidencia en administraciones públicas en derechos humanos y empresa y compra pública socialmente responsable en la electrónica (cadena de suministro)