Proyectos de cooperación

Rassif por la protección transregional y transnacional de los derechos de menores migrantes .- 23A2A2391

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Marruecos

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Casal dels Infants per l'Acció Social als Barris

Localización

Tánger

Contraparte local

AICEED

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

85.032,71 €

Total comprometido por la Entidad Local

55.624,11 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

55.624,11 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo contribuir a la garantía de los derechos de los menores en proceso migratorio, marroquíes y extranjeros, en Marruecos y Cataluña respondiendo a los desafíos que suscita la movilidad transregional y transnacional. De forma específica, pretende mejorar las respuestas colectivas de los actores de la sociedad civil y de las instituciones para la protección de los derechos de los menores en el proceso migratorio. La propuesta se inscribe en un programa más amplio de 36 meses financiado por la ACCD y la UE que lidera el Casal con la ONG Aida, la Universidad Pompeu Fabra y tres asociaciones locales. El proyecto propone la continuidad de proyectos que han contado con financiación del Ayuntamiento de Barcelona en 2021 y 2022. Esta nueva edición permite una evolución importante a nivel de los colectivos protagonistas, introduciendo a los menores migrantes extranjeros en proceso migratorio como titulares de derechos al igual que los menores marroquíes, a nivel del engranaje institucional con la implicación del INAS-Instituto de la Acción Social en Marruecos para la construcción de un módulo formativo para profesionales con la UPF, y estratégica de Sindic de Greuges como defensor de la infancia para intervenir de manera más sistemática y eficiente sobre las vulneraciones de derechos a los menores y jóvenes extranjeros solos en Cataluña, a nivel operacional introduciendo en Tánger un nuevo servicio de mediación transnacional jurídica y familiar por a los menores y jóvenes que se encuentran tanto en Marruecos como en Cataluña, a nivel del impacto geográfico, en el programa financiado por la ACCD, ampliando la zona de intervención en las provincias de Nador y Oujda, con la introducción de un nuevo socio local y también a nivel nacional con la temática de la reducción de riesgo en el consumo de tóxicos y defensa de los derechos de las personas toxicómanas.