Proyectos de cooperación

Mejorar el ejercicio del derecho a la salud de la población refugiada de Kampala, Uganda - 23A5P2423

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Uganda

Sector CRS

12220 - Atención sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.B: Apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas y medicamentos para las enfermedades transmisibles y no transmisibles que afectan principalmente a los países en desarrollo, proporcionar acceso a medicamentos y vacunas esenciales asequibles, de conformidad con la Declaración de Doha sobre el Acuerdo sobre los ADPIC y la Salud Pública, de los países en desarrollo a que utilicen plenamente las disposiciones del acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio relativas a las flexibilidades para proteger la salud pública y, en particular, proporcionar acceso a los medicamentos para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Farmacéuticos Mundi

Localización

Uganda / Kampala

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de diciembre de 2025

Importe total del proyecto

197.093,92 €

Total comprometido por la Entidad Local

150.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

75.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

75.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

3.3: Mejorar la cobertura y calidad de la atención de salud para la población refugiada, fortaleciendo los mecanismos de respuesta y protección, y promoviendo la participación comunitaria y la rendición de cuentas en los servicios de salud.

Descripción resumida

Mejorar el ejercicio del derecho a la salud y de los derechos sexuales y reproductivos de la población refugiada en Kampala, mediante el aumento de la cobertura y calidad de la atención primaria, el fortalecimiento de los mecanismos de respuesta de salud y protección, y la articulación de mecanismos de participación comunitaria y rendición de cuentas.