Proyectos de cooperación

Círculos de Mujeres Cuidadoras: justicia de género en el Norte del Cauca, Colombia - 23A3A2521

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

43082 - Instituciones científicas y de investigación

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.4: Reconocer y valorar la atención no remunerada y el trabajo doméstico mediante la prestación de servicios públicos, la infraestructura y las políticas de protección social y la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y en la familia como apropiadas a nivel nacional

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

MALOKA

Localización

Colòmbia / Santander de Quilichao, Toribìo i Buenos Aires

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

93.187,71 €

Total comprometido por la Entidad Local

74.295,44 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

74.295,44 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

3.1. Fomentar la convivencia pacífica y la diversidad mediante la reducción de rumores y estereotipos.

Descripción resumida

Contribuir a la justicia de género y fortalecer organizaciones de mujeres y personas LGBTIQ+ en el Norte del Cauca, asegurando su participación efectiva en la construcción de paz, la eliminación de violencias y la defensa de derechos humanos. Tiene dos objetivos específicos: 1) que 70 mujeres y personas LGBTIQ+ mejoren sus mecanismos de acceso a la justicia y atención integral a violencias, y fortalezcan sus iniciativas económico-productivas para autonomía económica; y 2) que 25 funcionarios públicos y 12.115 personas aumenten su conocimiento sobre estos mecanismos y se comprometan a apoyarlos e incluirlos en políticas públicas. El proyecto contempla actividades de formación, asesoría técnica, campañas de comunicación, un diplomado para funcionarios públicos, y diálogos e intercambios de experiencias con iniciativas lideradas por mujeres en otras ciudades.