Proyectos de cooperación

Gobernanza Local Participativa para los Derechos de la Infancia en Dakar - 23B1P2522

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

15110 - Política de administración Y gestión del sector público

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

EDUCO

Localización

Senegal / Dakar

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de octubre de 2025

Importe total del proyecto

159.458,22 €

Total comprometido por la Entidad Local

120.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

60.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

60.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Principal Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

2.3: Fomentar la participación activa y empoderada de niñas, niños y adolescentes en la gobernanza local, asegurando que sus derechos sean considerados y respetados en la planificación y ejecución de políticas públicas.

Descripción resumida

promueve una gobernanza democrática local que integra los derechos de la infancia en Pikine Guinaw RailSud. Tiene tres ejes principales: 1) Acompañar al municipio en la planificación e implementación de políticas públicas que consideren los derechos de la infancia y la participación infantil, con énfasis en la igualdad de género. 2) Reforzar las capacidades de niños, niñas y adolescentes para que puedan participar en procesos políticos públicos que los afectan, y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de su participación, especialmente de las niñas. 3) Formar y empoderar a las partes interesadas (juntas de vecindad, organizaciones comunitarias, etc.) para que participen en la gobernanza democrática local y apoyen la aplicación de los derechos de la infancia.