Proyectos de cooperación

Lisa Recicla - 23B1P2483

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Cuba

Sector CRS

14050 - Eliminación / tratamiento residuos sólidos

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS11 - Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos incluyan, sean seguros, resistentes y sostenibles

Meta ODS/ODM

Meta 11.6: Para el año 2030, reducir el impacto ambiental per cápita adverso de las ciudades, incluyendo prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión municipal y de otros residuos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACP - Associació Catalana per la Pau

Localización

La Havana

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2025

Importe total del proyecto

218.262,35 €

Total comprometido por la Entidad Local

173.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

90.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

83.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo No Orientado Significativo

Observaciones

2.5: Fortalecer la gestión medioambiental y la sostenibilidad urbana, promoviendo la participación comunitaria y la igualdad de género en la gestión de residuos y la sensibilización ambiental.

Descripción resumida

Gestión medioambiental efectiva para la promoción del desarrollo humano sostenible en el Municipio de Lisa en La Habana, mediante el refuerzo de las capacidades institucionales para la gestión de residuos sólidos urbanos, implementación de un sistema de recogida y reciclaje, y acciones de sensibilización para fomentar nuevos hábitos de producción, consumo y gestión de RSU, con enfoque de género e interseccionalidad.