Proyectos de cooperación

Contribuir a la construcción de una democracia más participativa en la ciudad de Kolda - 23A1P2509

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

15150 - La participación democrática y la sociedad civil

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.7: Garantizar una toma de decisiones receptiva, inclusiva, participativa y representativa en todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

GUNÉ

Fecha inicio

15 de noviembre de 2023

Fecha fin

14 de noviembre de 2025

Importe total del proyecto

200.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

160.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

80.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

80.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

3.2: Fomentar la movilización y participación activa de jóvenes y mujeres en la construcción de una democracia inclusiva y equitativa.

Descripción resumida

Promover la implicación, participación y responsabilidad ciudadana en Kolda, especialmente de jóvenes y mujeres, para construir una democracia más participativa. Las principales líneas de actuación son: 1. Empoderar a los jóvenes de la región para que sean agentes de transformación social y se comprometan con los intereses de la ciudad. 2. Trabajar con las autoridades locales y organizaciones de mujeres para integrar la perspectiva de género en las políticas públicas urbanas. 3. Consolidar "La *Maison lleva *Citoyen" como un servicio de referencia que proporciona información, asesoramiento y mediación a la ciudadanía en diferentes ámbitos.