Proyectos de cooperación

Contra el odio, hacemos arte. Por una sociedad antirracista - 23C1A2541

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓ GUNE PER A LA INFÀNCIA

Fecha inicio

9 de octubre de 2023

Fecha fin

8 de octubre de 2024

Importe total del proyecto

49.194 €

Total comprometido por la Entidad Local

38.754 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

38.754 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

4.3. Mejorar el conocimiento y la información entre la ciudadanía sobre la situación y derechos de personas migrantes.

Descripción resumida

Intervención con estudiantes para generar nuevos relatos que desarticulen estereotipos contra migrantes. En Barcelona, ha surgido un discurso que criminaliza y deshumaniza a la población migrante, viéndola como un problema social. Este fenómeno de racismo social e institucional viola los derechos humanos. Para abordar esta problemática, se llevará a cabo una intervención con estudiantes de ciertos distritos y con jóvenes migrantes no acompañados, utilizando metodologías de aprendizaje-servicio y manifestaciones artísticas. Para vincular el proyecto con la dimensió global se comparten testimonios y experiencias del Norte de África y de los paises de África negra (por ejemplo, Senegal).