Proyectos de cooperación

El APS de la Justicia Global: transformamos el mundo desde las aulas (Fase II) - 23C2A2511

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SETEM-CAT - Asociación SETEM - Cataluña

Fecha inicio

1 de octubre de 2023

Fecha fin

30 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

25.042 €

Total comprometido por la Entidad Local

19.980 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.980 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado Principal Otros Fines No Orientado

Observaciones

Estimular la economía cooperativa, la compra pública responsable, la banca ética, el consumo responsable y las iniciativas de comercio justo. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021

Descripción resumida

El proyecto tiene por objetivo que el alumnado del bachillerato profesional del Instituto La Guineueta y el alumnado de primero de bachillerato tecnológico y el bachillerato profesional del Instituto Lluís Vives se cuestionen el modelo de consumo hegemónico y exploren y se movilicen por un consumo responsable y transformador basado en la Justicia Global y la Economía Social y Solidaria que afecte a otros países. Las opciones de servicio que se proponen, además, tienen una clara vocación de incidencia, sensibilización y movilización social y de ser replicadas por el mismo centro y en otros centros educativos, trabajando, por lo tanto, desde la lógica del beneficio común.