Proyectos de cooperación

Economía Social en el ecosistema turístico de la región de Tánger con enfoque de género - 23A1A2562

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Marruecos

Sector CRS

16020 - Creación de empleo

Area sectorial

160 - Otros servicios e infraestructuras sociales

ODS/ODM

ODS8 - Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación decente de empleo, el espíritu empresarial, la creatividad y la innovación, y fomenten la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a los servicios financieros

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Associació ETHNIC

Localización

Chefchaouen

Contraparte local

Association Talassemtane pour l'Environnement et le Développement (ATED)

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de octubre de 2024

Importe total del proyecto

112.780,32 €

Total comprometido por la Entidad Local

85.590,32 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

85.590,32 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal No Orientado Principal Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

EJE 2 COOPERACIÓN FEMINISTA 2.1 Transversalización de género

Descripción resumida

El proyecto busca la consolidación de las cooperativas de mujeres artesanas Khizana y Dar Nahla y la asociación D'Har en cuanto a su autogestión, producción de sus productos innovados y también la comercialización, principalmente en el núcleo turístico de Chaouen. A su vez el proyecto también prevé dinamizar el sector turístico, específicamente en hoteles de Chaouen y casas rurales de la provincia con el objetivo de que adopten buenas prácticas, más sostenibles y estimular el vínculo directo con las cooperativas/asociaciones favoreciendo una economía social y solidaria , que utiliza materias primas locales, produce con innovación, pero manteniendo las técnicas tradicionales. Transversalmente se abordarán sesiones de género, priorizando la colaboración con formadores que sean mujeres. Esto permitirá que mejore la justicia económica y de género de las titulares de derechos, y contribuir a la justicia ambiental promoviendo la producción local que prioriza el uso de materias primas locales con el objetivo de vender en la provincia de Chaouen y la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas.