Proyectos de cooperación

Red de alertadores de vulneraciones de derechos humano en el Sáhara Occidental (Fase II) - 23A1A2600

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

15150 - La participación democrática y la sociedad civil

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACAPS (Associació Catalana d'Amics del Poble Sahrauí) Wilaia Alt Penedès

Localización

Sàhara Occidental / Campaments de refugiades de Tindouf i Territoris Ocupats

Contraparte local

AFAPREDESA-NOVA

Fecha inicio

15 de diciembre de 2023

Fecha fin

14 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

108.725 €

Total comprometido por la Entidad Local

86.815 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

86.815 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

EJE 3 COOPERACIÓN BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS 3.3 Protección de las personas defensoras de los DH

Descripción resumida

El proyecto pretende ser la continuación de la primera fase del mismo que se ejecutará durante el año 2023 para apoyar a activistas saharauis en la constitución de una red de alertadoras de vulneraciones de DDHH en el Sáhara Occidental. Desde ACAPS y NOVACT llevan años formando activistas saharauis en acción noviolenta y movilización social. Durante este tiempo, han podido verificar que Marruecos reprime sistemáticamente la acción noviolenta, reprimiendo especialmente a las mujeres defensoras, haciendo muy necesario el establecimiento de mecanismos de protección de los y las defensoras de derechos humanos con enfoque de género. Por eso, junto a activistas y organizaciones de la sociedad civil local, han identificado la necesidad de apoyar la creación y funcionamiento de un grupo organizado y capacidad para la detección, sistematización, visibilización y denuncia de casos de vulneraciones de derechos civiles y políticos in situ en contexto de protesta en los territorios ocupados con perspectiva de género y de forma segura. Con la voluntad de que la red se constituya como una fuente rigurosa sobre vulneraciones de derechos y en un futuro sus investigaciones y publicaciones tengan legitimidad frente a organismos internacionales, el proyecto incluye capacitaciones en herramientas de monitoreo de vulneraciones de DH innovadoras, mecanismos de protección, de incidencia política y movilización social así como la realización de intercambios con otras redes de alertadoras que lo favorezcan y garanticen. Durante esta segunda fase del proyecto la red entrará en funcionamiento y se elaborará el primer informe de vulneraciones de derechos humanos con casos recogidos por las activistas saharauis. También se llevarán a cabo campañas de comunicación y acciones de incidencia política con el objetivo principal de romper el bloqueo mediático y denunciar la represión sistemática de Reino de Marruecos hacia la población saharaui.