Proyectos de cooperación

Actuando con cuidados desde los barrios, nuevas narrativas comunitarias - 23C1P2627

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Intered

Fecha inicio

20 de diciembre de 2023

Fecha fin

19 de diciembre de 2025

Importe total del proyecto

126.357,47 €

Total comprometido por la Entidad Local

99.977,47 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

49.986,18 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

49.991,29 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

Mejorar el conocimiento y la información entre la ciudadanía sobre la situación y el derecho de las personas migrantes, desplazadas y refugiadas para ayudar a cambiar percepciones y actitudes. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021

Descripción resumida

Tiene como objetivo, realizar un proceso participativo entre entidades y colectivos de nuestra ciudad desde una visión local/global, sensibilizando alrededor de las prácticas y relaciones de cuidados en los barrios, contribuyendo a ponerlas en el centro del desarrollo comunitario y del modelo de ciudad. Esta sensibilización comprende que la provisión de cuidados está directamente vinculada al derecho a migrar de las personas desde otros países, mujeres y jóvenes, que quieren construirse un futuro mejor. Así pues, es imprescindible entender y visibilizar la vulneración de derechos de estos colectivos y abordar los discursos de odio que afectan la convivencia. En este proceso hemos tenido en cuenta colectivos varios con el objetivo de compartir conocimientos y construir colectivamente nuevos imaginarios posibles, fomentando el trabajo en red y la comunicación entre actores, proporcionando herramientas y nuevos discursos para avanzar en acciones transformadoras hacia la construcción de ciudades vivibles e inclusivas.