Proyectos de cooperación

Promoviendo de la Justicia de Género en la Gran Municipalidad de Amán, Jordania - 23B1P2622

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Jordania

Sector CRS

15150 - La participación democrática y la sociedad civil

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Alianza por la solidaridad

Localización

Ayuntamiento de Amman (GAM)

Contraparte local

Arab Women Organization (AWO)

Fecha inicio

1 de octubre de 2023

Fecha fin

30 de septiembre de 2025

Importe total del proyecto

225.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

180.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

90.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

90.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

EJE 1 DERECHO A LA CIUDAD Y A LA GOBERNANZA DEMOCRÁTICA 1.3 Cooperación técnica municipalista

Descripción resumida

Este proyecto fortalecerá las capacidades de mujeres jordanas y refugiadas sirias del Este de Amán como titulares de derechos (TD), así como el papel de la Gran Municipalidad de Amán (GAM) como titular de obligaciones (TO) y de las organizaciones de la sociedad civil de la zona como titulares de responsabilidades (TR) frente a las injusticias de género, particularmente la económica. Así, se abordan a distintos niveles las barreras de la independencia económica de las mujeres objetivo. En primer lugar, se establecerá un Comité de Coordinación entre la GAM y organizaciones de mujeres para: - Promocionar el empoderamiento y la autonomía socioeconómica de las TD; - Fortalecer el rol de la GAM para trabajar activamente por los derechos económicos de las mujeres, en coordinación y diálogo constante con organizaciones de mujeres; - Sensibilizar comunitariamente en la temática En este ámbito, se capacitará al personal de la GAM sobre derechos de las mujeres, VdG, masculinidades alternativas y apoyo a iniciativas económicas. Además, se capacitará y apoyará directamente a mujeres jordanas y refugiadas sirias para el conocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades laborales y de emprendimiento, con implicación de la GAM en el proceso. Por último, se promoverá el conocimiento mutuo de mujeres jordanas y sirias con actividades de intercambio de experiencias.