Proyectos de cooperación

Mujeres liderando cambios políticos en la Gobernación de Belén, Palestina - 23A1P2609

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

43040 - Desarrollo rural

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

SUDS

Localización

Palestina / Betlem i 10 municipis (Umm Salamuna, Ubeidiya, Wadi Rahhal, Al-Khader, Beit Fajjar, Beit Zakariyyah, Dar Salah, Battir, Al-Walaja i Janata).

Contraparte local

Women Media and Development (TAM)

Fecha inicio

15 de diciembre de 2023

Fecha fin

14 de diciembre de 2025

Importe total del proyecto

200.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

153.400 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

80.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

73.400 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo No Orientado Significativo Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

EJE 2 COOPERACIÓN FEMINISTA 2.1 Transversalización de género

Descripción resumida

Este proyecto contribuye al ejercicio del derecho a una vida libre de violencias machistas a través de la prevención y el acompañamiento a mujeres, la sensibilización social y la incidencia política en la Gobernación de Belén, Palestina. Se trabajará con 40 mujeres (titulares de derechos) de 10 municipios de Belén (titulares de obligaciones) para crear los Comités de Protección de Mujeres, organismos liderados por mujeres formadas, dedicados a actuar frente a las violencias. En segundo lugar, se elaborará un proceso de incidencia con los consejos locales para que adopten estos comités de protección e incorporen propuestas con perspectiva de género en su estrategia y políticas municipales. En tercer lugar, se fortalecerán a las mujeres que forman el Comité a través de su participación en otras redes de mujeres tanto a nivel nacional como internacional. Esta intervención permitirá promover la participación social y política de las mujeres, siendo ellas, las principales promotoras de los cambios en las actuaciones frente a las violencias en sus propios municipios.