Proyectos de cooperación

Protección de presos políticos palestinos en un contexto de criminalización - 23A1P2631

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Paz con Dignidad

Localización

Cisjordania

Contraparte local

Addameer, Prisoner Support and Human Rights Association

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2025

Importe total del proyecto

201.492,68 €

Total comprometido por la Entidad Local

160.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

80.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

80.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

EJE 3 COOPERACIÓN BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS 3.3 Protección de las personas defensoras de los DH

Descripción resumida

Este proyecto da continuidad a las intervenciones aprobadas en las convocatorias de 2018, 2019 y 2021 del Ayuntamiento y el camino de trabajo iniciado con un enfoque amplio de defensa de los DDHH de la población palestina prisionera política hace más de una década entre PcD y Addameer, cuya colaboración se remonta a 2009. Con este proyecto se pretende contribuir a la protección de las y los prisioneros políticos palestinos y organizaciones de la sociedad civil en un contexto de aumento de la criminalización. Se realizará continuando con la metodología de trabajo de un enfoque integral de esta protección con 4 ejes de la intervención con una perspectiva de género: 1) Defensa legal de 450 presos/as palestinos/as frente al Sistema Judicial Israelí (militar y civil) (y en menor número en casos de detenciones por la Autoridad Palestina), y asesoramiento legal y, al menos, 80 familias. Se seguirá apelando a instancias locales e internacionales presentando quejas en caso de graves vulneraciones de DDHH durante el proceso de detención, juicio y encarcelamiento. 2) Monitorización de la situación de las y los presos en los centros de detención y prisiones, documentando vulneraciones de derechos (100 casos), en particular casos de tortura, mujeres y persecución de Defensores/as de DDHH y sus familias, que se sistematizarán en un informe y 10 casos de estudio abordando, en particular, la situación de personas y organizaciones de defensa de DDHH además de un documental con la misma temática. 3) Envío de 8 informes a la Relatora Especial sobre la Situación en el TOP, Relatora Especial para los Defensores/as de DDHH y Relator Especial sobre la Tortura de Naciones Unidas. Asistencia a dos sesiones del Consejo de DDHH y acciones de incidencia internacionalmente y en Barcelona sobre la reducción del espacio cívico de trabajo de la sociedad civil palestina. 4) Expansión de la Red Palestina de Apoyo y Servicios a Mujeres Exprisioneras a mujeres familiares de prisioneros políticos varones. Formación a 60 estudiantes de derecho, incluyendo prácticas en Addameer para dos de ellos.