Proyectos de cooperación

CITY RESILIENCE GLOBAL PROGRAMME - UNHABITAT CV20200189

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

43030 - Desarrollo y gestión urbanos

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS11 - Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos incluyan, sean seguros, resistentes y sostenibles

Meta ODS/ODM

Meta 11.3: Para 2030, mejorar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativa, integrada y sostenible de los asentamientos humanos en todos los países

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Contribuciones a programas específicos y fondos gestionados por socios

Canalización

(Multibilateral) Naciones Unidas

Entidad canalizadora

UN-HABITAT - Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

8.224.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

75.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

75.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Observaciones

EJE 1 DERECHO A LA CIUDAD Y A LA GOBERNANZA DEMOCRÁTICA 1.1 1.2 1.3 Cooperación técnica municipalista

Descripción resumida

Establecimiento de la oficina del Programa de resiliencia urbana de UNHabitat en Barcelona. ? Desarrollo de los componentes e indicadores iniciales de una herramienta para la creación de perfiles de resiliencia de las ciudades, y ampliación del número de ciudades asociadas a trece países que pueden beneficiarse potencialmente del programa en sus naciones, regiones y globalmente, aprovechando los logros conseguidos hasta ahora. ? Organización de actividades conjuntas, como las jornadas Barcelona's Experience in Resilience y la Semana de la Resiliencia Urbana, para divulgar metodologías, modelos y buenas prácticas de resiliencia, así como fomentar el intercambio de conocimientos entre las ciudades, o el Día Mundial de las Ciudades (octubre de 2017, 2018 y 2019) que se dirige principalmente a los ciudadanos y público familiar ya través de diferentes talleres y actividades y que reflexiona sobre cómo crear ciudades más sostenibles y resilientes y difundir entre la ciudadanía conocimiento sobre la resiliencia urbana.