Proyectos de cooperación

Implicaciones de la pugna global por el negocio de la transición verde - 23C4A2505

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

XARXA OBSERV.DEUTE EN GLOBALITZACIÓ

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

52.667,38 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

40.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

El Plan Director del Ayuntamiento de Barcelona establece que para avanzar hacia la Justicia Global y hacia una ciudadanía crítica, comprometida y movilizada: 2. Fomentar la justicia ambiental ? 2.3. Promover las políticas y las acciones ciudadanas dirigidas a la reducción de la huella de carbono (vía la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética y la adopción de fuentes de energías renovables). ? 2.5. Fomentar la educación para la sostenibilidad. ? 2.6. Reforzar las capacidades institucionales y de la sociedad civil para denunciar los impactos negativos de los modelos extractivistas y promover modelos de pro- ducción, consumo e intercambio alternativos.

Descripción resumida

posicionar a Barcelona como un referente de justicia climática. Para ello, contribuirá a la Educación por la Justicia Global (EpJG) de los movimientos climáticos y juveniles, así como de la ciudadanía en general. Esto les permitirá analizar críticamente la transición verde y asegurarse de que no se convierta en una lucha de intereses o un negocio, atendiendo a las implicaciones de la justicia global. Se basa en la investigación realizada por la ODG, en la colaboración con movimientos como la Red por la Justicia Climática en Cataluña y otros a nivel global, y en el trabajo constante con la juventud por el clima en Barcelona. Los destinatarios principales son los participantes activos en los movimientos de justicia climática. También se trabajará con agentes de la ciudad de Barcelona, Cataluña e internacionales, como responsables políticos, personal técnico municipal, organizaciones sindicales, entidades ecologistas y sociales, y el conjunto de la ciudadanía.