Proyectos de cooperación

De la banca armada a la banca ética, el desarme empieza aquí (Fase II) - 23C3P2596

< Cerrar ventana

Entidad Local

Barcelona

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Associació Centre d'Estudis per la Pau Josep Manuel Delàs

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de diciembre de 2025

Importe total del proyecto

126.362,85 €

Total comprometido por la Entidad Local

99.472,85 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

49.897,17 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

49.575,68 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal No Orientado Significativo Codesarrollo No Orientado

Observaciones

Fomentar la cultura de la paz y la no-violencia; Promover municipios desmilitarizados y desarmados. Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 20182021.

Descripción resumida

El proyecto pretende destapar de manera rigurosa los vínculos entre las principales entidades financieras españolas e internacionales con el negocio de la guerra (la banca armada) y sus impactos a nivel de vulneraciones de Derechos Humanos en la región mediterránea. Al mismo tiempo, el proyecto articulará acciones para la concienciación y denuncia del grado de responsabilidad de cada actor en este mecanismo del ciclo económico militar, con impacto directo sobre las poblaciones del Sur Global.