Proyectos de cooperación

Contribuir a la soberanía alimentaria mediante la promoción de la cadena de producción hortofrutícola sostenible en Trarza (Mauritania)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mauritania

Sector CRS

31150 - Insumos agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

CERAI - Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional

Localización

En la Wilaya de Trarza, Departamento de Rosso y Tekane, Municipios: Rosso, Djidrel Moguene(en departamento de Rosso) y Tekane (en departamento de Tekane)

Contraparte local

AMAD

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

76.578,81 €

Total comprometido por la Entidad Local

65.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

65.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado Principal Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se enmarca en la transición a un sistema alimentario justo y sostenible en la región de Trarza para el ejercicio del derecho humano a la alimentación y la nutrición adecuada. 100 mujeres asociadas a 5 cooperativas y 20 promotores(as) agroecológicos y 10 vendedoras locales. Refuerzo de capacidades de de conservación de verduras y frutas en la post-cosecha reduciendo pérdidas. Se mejorará la venta y consumo locas de frutas y verduras producidas de forma sostenible Actividades: Reforma y equipamiento de una sala de conservación de frutas y verduras en la Casa del Campesino. Formación en planificación de cosecha y postcosecha de frutas y verduras destinada a 20 promotores agroecológicos (10 mujeres). Encuentros de productores, vendedoras y consumidores de frutas y verduras locales para abordar la calidad del producto final y los precios. Acompañamiento a un grupo de vendedoras de frutas y verduras para la creación de un punto de venta y un carro itinerante de frutas y verduras locales. Apoyo a la valorización de post-cosecha y preparación para la venta de productos agrarios locales por parte de las vendedoras. Campaña del Alimento que nos une, Mauritania con Zaragoza. Esta actividad está relacionada con el proyecto tipo C 37800/2023 y se llevará a cabo en el Centro Cívico Salvador Allende.