Proyectos de cooperación

Mejora del acceso a agua segura, salud nutricional y ambiental en 9 comunidades del SILAIS las Minas en la RACCN, Nicaragua, con enfoque de género y pertinencia cultural.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Albacete

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Farmacéuticos Mundi

Localización

9 comunidades rurales del territorio del SILAIS Las Minas, de los municipios de de Mulukukú y Siuna de la RACCN de Nicaragua,

Contraparte local

Agua para la Vida

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de julio de 2024

Importe total del proyecto

39.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

35.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

35.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto pretende mejorar las condiciones de salud y el estado nutricional de la población en general y de las mujeres en edad fértil y menores de 5 años, en particular de 9 comunidades rurales del territorio del SILAIS Las Minas, de los municipios de de Mulukukú y Siuna de la RACCN de Nicaragua, a partir de la mejora en cobertura y calidad de la atención a la salud, favoreciendo el acceso a agua segura y promoviendo prácticas saludables relacionadas con la nutrición y la salud. La estrategia de intervención del proyectos se desarrolla en torno a tres componentes, cuyas metas principales incluyen acciones y diseños específicos en los temas sectoriales priorizados: 1) Mejora de la cobertura; calidad, pertinencia y equidad de su atención a la salud infantil, materna y nutricional de redes institucional y comunitaria. 2) Acceso a agua potable segura y mejora de lasa condiciones de higiene y saneamiento ambiental. 3) Mejora de la situación nutricional con estrategias de atención, consumo de suplementos y atención CAP. Da continuidad a la estrategia de trabajo que tanto Farmamundi como Agua para la vida tienen en el país y en concreto en la región norte, centrada en la lucha contra la pobreza, la mejora de accesos y calidad de los sistemas básicas de salud, agua y saneamiento, la participación comunitaria y el fortalecimiento de capacidades para alcanzar mejores condiciones de salud y nutrición.