Proyectos de cooperación

Formación sanitaria oftalmológica en el Hospital de Sao Domingos (Guinea Bissau).

< Cerrar ventana

Entidad Local

Elche/Elx

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Guinea-bissau

Sector CRS

12220 - Atención sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Anawim, ONGD

Localización

Cacheu

Contraparte local

AÇÇAO PARA O DESENVOLVIMENTO

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

20.150 €

Total comprometido por la Entidad Local

20.150 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.150 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene el objetivo general de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, por medio de la mejora de la visión de dichos habitantes, gracias a la cualificación profesional sanitaria en el área de Sao Domingos. Para ello, se va a realizar un programa de formación oftalmológica al personal sanitario autóctono con el aprendizaje de técnicas diagnósticas y de tratamientos oftalmológicos, un programa de prácticas para estudiantes de la Universidad de Medicina Raúl Díaz Argüelles y de la Universidad Lusófona de Enfermería, y una divulgación oftalmológica a la población en general. También se realizarán consultas y cirugías oftalmológicas a pacientes de la zona como parte de la formación al personal autóctono, donde acudirán estudiantes de medicina y enfermería para sus prácticas y un estudio epidemiológico de la zona para una mejor planificación asistencial.