Proyectos de cooperación

LA CASA DE LOS NIÑOS Y TALLER ESCUELA DE COSTURA E INFORMÁTICA. MADAGASCAR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Cartagena

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Madagascar

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ONGD ACCIÓN BAOBAD

Localización

Antananarivo, Barrio Ilanivato

Contraparte local

Acción Baobab Madagascar

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

34.616 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.500 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

OG.-La defensa de los derechos y mejora de la calidad de vida de la infancia malgache y de sus familias. OE.- Creación de la Escuela Taller de Oficio de Costura, Peluquería e Informática. Beneficiarios Directos: 125 Niños Niños y niñas en edades comprendidas entre los 2 y 14 años procedentes de un nivel social-económico muy bajo sin ingresos fijos, mayoritariamente de familias desestructuradas, siendo las madres o abuelas las que se hacen cargo de los niños debido al abandono de hogar de los padres o por falta de trabajo de estos, siendo las mujeres las que buscan el sustento diario.