Proyectos de cooperación

Formación integral del profesorado para mejorar la calidad de la educación en Kinshasa, República Democrática del Congo, contribuyendo al alcance del ODS nº4 (Fase II)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Cartagena

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Congo, Rep. Dem.

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país socio

Entidad canalizadora

FUNDACIÓN FADE

Localización

Kinshasa

Contraparte local

AFEDI (Asociación Africana para la Educación y la Instrucción

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de enero de 2023

Importe total del proyecto

47.955 €

Total comprometido por la Entidad Local

12.949 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.949 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

OG. - Mejorar la calidad de la formación académica en la República D. del Congo, contribuyendo al alcance del ODS nº4. OE. - Formar al profesorado de primaria y secundaria de Kinshasa en competencias académicas, pedagógicas y en valores, contribuyendo al alcance del ODs nº4. Beneficiarios directos: Se prevé alcanzar 100 profesores (70M/30H) de primaria y secundaria de las escuelas públicas de la zona de Kinshasa. Criterios de selección de población beneficiaria. -Los beneficiarios directos son los profesores de las escuelas públicas de Kinshasa. Esta población ha sido ya que, el profesorado de los centros escolares de Kinshasa, cuenta con un nivel de vida medio dentro de la sociedad congoleña, pero, las carencias del sistema educativo, la inestabilidad social del país, y las dificultades económicas no les han permitido, en su mayoría, recibir una formación profesional de calidad para responder en su totalidad a las necesidades actuales del alumnado, por ello, esta iniciativa pretende mejorar la formación en materias como la informática, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza del profesorado y alumnado. En segundo lugar, el otro grupo de beneficiarios indirectos son los alumnas/as de los diferentes centros escolares, que abarcan todas las etnias del país ya que la capital concentra una población procedente de todo el territorio congolés. Debemos tener en cuenta que en la RDC, el 30% de los niños/as de 6-14 años nunca han ido a la escuela, y que el índice de abandono escolar es muy alto, debido a las dificultades económicas que suelen atravesarlas familias congoleñas, y la falta de recursos y calidad del sistema educativo, afectando de forma muy significativa a las niñas, quienes en su mayoría no realizan estudios superiores.