Proyectos de cooperación

Educando el Mañana: Promoviendo el acceso a la educación de la infancia Maya Q´eqchí y sensibilizando en Salud Sexual y Reproductiva a la Comunidad Educativa en el Sur del Petén

< Cerrar ventana

Entidad Local

Avilés

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Global Humanitaria

Localización

Guatemala. Sur del departamento de Petén. Comunas: Poptún y San Luis.

Contraparte local

Asociación Global Humanitaria Guatemala

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

52.021,18 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.926,78 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.926,78 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto busca sensibilizar y fortalecer las capacidades de la comunidad para así contribuir al acceso a la educación y a salud sexual integral de niños, niñas y adolescentes. Beneficiará a 4.461 niños y niñas de 60 centros educativos distribuidos en comunidades rurales Maya Q?eqchi y castellanas de los municipios de Poptún y San Luis, quienes viven en un contexto de violencia, vulneración de derechos y extrema pobreza. Estas vulneraciones son mucho más graves en el caso de las niñas y mujeres, las comunidades indígenas y en las zonas rurales. Se brindarán capacitaciones en educación sexual integral y se entregará material para fortalecer el acceso a la educación escolar. Participan los Ministerio de Educación y Salud, autoridades locales y las comunidades. Objetivo global de desarrollo: Contribuir a garantizar el derecho a la educación formal de preprimaria y primaria con enfoque de género para la niñez de las comunidades rurales indígenas del sur de Petén, Guatemala. Objetivos específicos del proyecto: Promover el acceso a la educación en etapa escolar y capacitar a docentes y adolescentes en Educación Sexual Integral para prevenir la violencia de género.