Proyectos de cooperación

Asesoramiento en regularización de la nacionalidad a ciudadanos de ascendencia Haitiana en RD y Formación en DDHH

< Cerrar ventana

Entidad Local

Avilés

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Dominicana, Rep.

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Instituto de Estudios para la Paz y la Cooperación

Localización

Bateyes de la zona sur oeste en las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia de la República Dominicana

Contraparte local

Instituto de Estudios para la Paz Y la Cooperación - República Dominicana

Fecha inicio

1 de marzo de 2023

Fecha fin

28 de febrero de 2024

Importe total del proyecto

64.412 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.353 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.353 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Principal Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto consiste en sensibilizar, asesorar, formar a la comunidad para que conozca sus derechos y pueda solicitar el derecho de nacionalidad. Para ello se establecerá una asesoría legal sobre naturalización y se formarán a lideres comunitarios y educativos en derechos humanos. Conjuntamente se seleccionarán 10 centros educativos de secundaria y 10 comunidades. Se realizará la formación del profesorado para la realización de un proyecto educativo de centro para para inclusión en el curriculum de los DDHH. Por otro lado, las organizaciones comunitarias identificaran una problemática en derechos humanos y buscaran alternativas mediante un proyecto para mejorar dicha situación Estos proyectos serán validados por diferentes lideres que apoyarán en la implementación. Una vez que los proyectos estén implementados, se celebrara una feria en la cual se intercambiarán los logros comunitarios en materia de DDHH y se expondrán los resultados. Objetivo global de desarrollo: Defensa de los DDHH y contribuir a la mejora de la convivencia en los espacios comunitarios promoviendo el ODS 16. Objetivos específicos del proyecto: Educar a la ciudadanía sobre la importancia de velar por el cumplimiento de los derechos humanos y aplicar en la cotidianidad el cumplimiento de