Proyectos de cooperación

Fortalecidos los derechos al agua y a la organización de las mujeres de la comunidad San Miguel El Alto, Sayaxché Petén, Guatemala

< Cerrar ventana

Entidad Local

Avilés

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

14081 - Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.2: Hacia 2030, lograr el acceso a un saneamiento y una higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación abierta, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y de las personas en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Movimiento Asturiano por la Paz

Localización

Guatemala, departamento de Petén, Municipio de Sayaxché, Comunidad San Miguel El Alto

Contraparte local

LOQ' LAJ CH' OCH', en español Sagrada Tierra

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

31 de octubre de 2024

Importe total del proyecto

18.960 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.902,60 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

13.902,60 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo No Orientado No Orientado Principal

Descripción resumida

Se plantea responder a los derechos insatisfechos de mujeres y sus familias mediante la mejora de las condiciones de vida y de equidad de género de la población de la comunidad San Miguel el Alto en el municipio de Sayaxché Petén. Para la mejora de la accesibilidad de agua segura para uso humano se plantea las capacitaciones en salud e higiene que junto con la dotación de 50 filtros purificadores de agua (48 a mujer/familia y 2 a la escuela) que contribuirán a disminuir los casos de infecciones diarreicas y parasitismo causados por la ingesta de agua contaminada. Además se realizarán actividades de limpieza comunitaria para lo cual el proyecto dotará de materiales e insumos. Por otro lado se plantea procesos de capacitación con 50 mujeres lideresas para fortalecer su organización comunitaria y aportar a disminuir la brecha de género en torno al acceso a los espacios de participación y gestión. Objetivo global de desarrollo: Contribuir a la mejora de las condiciones de vida y de equidad de género de la población comunitaria vulnerable del Municipio de Sayaxché Petén. Objetivos específicos del proyecto: Fortalecer la vigencia del derecho al agua y a la participación y organización en el marco del desarrollo inclusivo y equitativo para mujeres indígenas de la comunidad San Miguel El Alto de municipio de Sayaxché Peten.