Proyectos de cooperación

Escuela de Comunicación popular Siembra Venezuela

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Albacete

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Venezuela

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

VOCES EN LUCHA

Localización

Lara y Trujillo

Contraparte local

CORENATs (Coordinadora Regional de Niños, Niñas, y adolescentes trabajadores)

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

21.640 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.820 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.820 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto para el cual se solicita la subvención se denomina: Escuela de Comunicación Popular Siembra Venezuela. Se realiza en alianza con la Coordinación Regional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (CORENATS), agente local que desarrolla su actividad en Venezuela, país de la América del Sur subdesarrollada que vive una crisis económica, política y social. Este proyecto da continuidad a la Escuela de Comunicación Popular Siembra Venezuela 2021-2023, proyecto cofinanciado por la Excma. Diputación de Albacete en el marco de las subvenciones de Cooperación al Desarrollo. La propuesta para 2024 es consolidar el trabajo formativo-educativo junto a la CORENATS en el Estado Lara y el Estado de Trujillo con el objetivo contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población y las familias, ayudando a fortalecer el proceso organizativo del agente local, para de ese modo, lograr avanzar en el cumplimiento de los derechos e incidir en la dignificación de las niñas, niños, adolescentes y sus mamás.Se continuará la rehabilitación de la Casa-Escuela CORENATS, acondicionando los espacios para la práctica educativa y la dinámica comunitaria de encuentro y convivencia. Se ampliará la biblioteca con la convicción de que la cultura es motor de transformación. Continuarán los cuidados del huerto y gallinero construidos y ampliados en las etapas anteriores, por el impacto positivo que tiene la producción agroecológica a pequeña escala para sembrar alimento y conciencia. Además, se incorpora la práctica deportiva y las artes marciales en la escuela. Nos proponemos reforzar la capacitación, formación y recreación de niños, niñas y adolescentes, con edades comprendidas entre 6 y 17 años, así como de educadores y educadoras del agente local en la disciplina comunicacional a través de una planificación que incluye talleres y prácticas en sectores populares periurbanos y rurales, que permitirá desarrollar autonomía en la destreza comunicacional y crear relatorías propias.Sin abandonar una concepción integral de comunicación que incluye diferentes saberes, en esta intervención profundizaremos en las herramientas el periodismo, así como en el lenguaje audiovisual y documental ligado a los ejes temáticos que trabaja el agente local, a saber: participación y protagonismo, derechos de las infancias, ambiente e igualdad de género. Se facilitará al agente local los recursos necesarios para la práctica comunicacional y la realización óptima de los talleres. Consideramos necesario ofrecer alternativas de vida para superar las problemáticas que se presentan en las diferentes realidades. El proyecto se llevará a cabo durante el año 2024, trabajando en el territorio con el agente local durante cuatro meses, y disponiendo de otros ocho para la continuidad por parte del agente local en los territorios y la supervisión y acompañamiento en la distancia del agente solicitante que elaborará una memoria gráfica que servirá como trabajo de sensibilización para la población de la provincia de Albacete.