Proyectos de cooperación

Equipamiento informático en doce escuelas de Hawassa

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Albacete

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Etiopía

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.A: Construir y mejorar las instalaciones educativas que son niños, discapacitados y sensibles al género y proveer ambientes de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efectivos para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ONG MANÁ

Localización

HAWASSA

Contraparte local

Iglesia Católica, Vicariato Apostólico de Hawassa, Etiopía.

Fecha inicio

1 de julio de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

81.281,74 €

Total comprometido por la Entidad Local

23.079,03 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

23.079,03 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Nuestra contraparte en Etiopía, el Vicariato de Hawassa, es responsable de 56 escuelas, la mayoría en zona rural, con más de 17.000 estudiantes atendidos por 498 maestros, de los cuales 176 son empleados del Gobierno. El Vicariato de Hawassa abarca parte de cuatro estados regionales o autonomías: Sidamo, Oromia, Pueblos del Sur y Somali. Los grupos étnicos principales, cada uno con su propia lengua, son los sidama, los gujji, los borana, los gedeo, los burgi, los amaro. Tiene 118.000 km2 y comprende al menos 8 millones de habitantes. El problema al que nos enfrentamos es que frecuentemente los libros de texto no se suministran ni a las familias ni a los colegios. El gobierno da un ejemplar o dos por escuela (o los manda en pdf por internet) y esta debe hacerse cargo de hacer fotocopias y suministrar a todo el alumnado. Además toda la correspondencia con las oficinas del gobierno se lleva a cabo a través del correo electrónico. Si la escuela carece de fotocopiadora o un ordenador con internet, el personal docente y directivo se ve obligado a ir continuamente a la ciudad y pagar por todos estos servicios con la correspondiente pérdida de efectividad, tiempo y dinero. Esto es lo que sucede en todas las escuelas seleccionadas en el presente proyecto. La estrategia que planteamos en esta convocatoria es dotar a doce escuelas del vicariato con ordenadores y fotocopiadoras así como de conexión a internet. El proyecto contempla tanto la compra e instalación como el mantenimiento a largo plazo de los mismos, con una aportación muy importante de la contraparte local. El Departamento de Educación del Vicariato ha hecho una lista de las 12 escuelas que más urgentemente necesitan ser equipadas que son:-Teticha con 1.021 alumnos; Daye con 903 alumnos; Tullo con 826 alumnos; Dongora con 825 alumnos; Arramo con 692 alumnos; Soddu Abala con 721alumnos; Shafina con 591 alumnos; Arosa con 357 alumnos; Haro Wato con 321 alumnos; Mike con 215 alumnos; Qillenso con 172 alumnos; Qege con 121 alumnos. Además el proyecto contempla curso en horario extra-escolar de iniciación al uso del ordenador y de iniciación al uso de internet, para adultos (especialmente madres de alumnos), que les permita una proyección y mejor acceso al mercado laboral, mejorando la calidad de vida de sus familias. Por lo tanto, el número personas destinatarias de nuestro proyecto consideradas beneficiarias directas es de más de 7.400 personas ( 50% de género femenino y 50% de género masculino) comprendiendo en esto total: 6.765 niños y niñas matriculados en las 12 escuelas objeto del proyecto, 440 madres beneficiarias de los cursos de adultos y 198 profesoras y profesores de las escuelas seleccionadas. Además se consideran beneficiarias las familias de estos destinatarios directos, hasta un total calculado de casi 20.500 personas de ambos sexos al 50%. Pero el ámbito de influencia del proyecto es mucho mayor y abarca toda la población de influencia en la que trabaja nuestra contraparte local en Etiopía, el Vicariato de Hawassa que cuenta con 280.000 fieles (20 parroquias y 555 comunidades rurales). El proyecto tendrá una proyección y continuación futura a distintas escuelas regidas por los proyectos de colaboración con nuestra contraparte.