Proyectos de cooperación

Construyendo alternativas: acciones de educación para el desarrollo y ciudadanía global (EPDCG) para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible 2024.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Teruel

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

áfrica Subsahariana, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Acción Solidaria Aragonesa

Contraparte local

Asociación Solidaria Aragonesa

Fecha inicio

1 de noviembre de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

8.088,38 €

Total comprometido por la Entidad Local

8.088,38 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.088,38 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

- Actividad 1: Ciclo de cine de ASA (virtual) con los objetivos de profundizar en el conocimiento de otras realidades y favorecer su comprensión, así como difundir el trabajo de ASA, para que cada vez más sea reconocido como el cauce de solidaridad hacia los países del Sur de África y como referencia crítica a las injusticias del mundo. Las películas elegidas promueven la igualdad de género, la interculturalidad y valores de cuidado y respeto al medio ambiente, abriendo un consiguiente foro de debate. - Actividad 2: Maquetación, edición, impresión y difusión de la revista "¿Y el Sur?" con el objeto de sensibilizar, reflexionar y formar opinión sobre realidades que trascienden a nuestra vida cotidiana, profundizando en el conocimiento de otros contextos y favoreciendo su comprensión; y difundir el trabajo de ASA como cauce de solidaridad hacia los países del Sur de África y como referencia crítica a las injusticias del mundo de hoy. La revista se confecciona por el voluntariado de ASA, (personas pertenecientes a otras ONG's, al mundo académico o expertas en materias relacionadas con la cooperación al desarrollo, los ODS, el medioambiente, la igualdad de género, la interculturalidad o la economía social, entre otros. Constituyendo su misión a sensibilizar a través de la lectura de artículos sobre temas menos mediáticos o desconocidos relacionados con la consecución de objetivos ODS. -Actividad 3: Maquetación, impresión y difusión de la hoja mensual "YES: Y el Sur, mes a mes", que tiene por objeto difundir información veraz, de calidad, contrastada y no sesgada sobre los retos a los que se enfrenta el mundo, especialmente en los países del Sur de África, así como sobre las acciones que se pueden llevar a cabo para darles solución. Su misión es ofrecer un servicio de información actualizado sobre sucesos acontecidos con menor eco mediático, como alternativa a las informaciones eurocéntricas, con especial atención a las noticias de África, a la perspectiva de género, al mundo indígena y a la actividad de la Coordinadora estatal de ONGDs, también es vehículo para difundir las actividades mensuales de ASA en Aragón. Promoviendo la misma la igualdad de género, la interculturalidad, los valores de cuidado y el respeto al medio ambiente. - Actividad 4: Actualización de la exposición "La historia tejida con hilos violeta" que tiene por objeto remodelar y actualizar la exposición de 2013 que tiene por enfoque la mujer, reconocer la riqueza de la diversidad de las mujeres, dentro de las diferentes culturas y dar a conocer los proyectos de ASA que tienen que ver con mujeres y niñas del Sur Global. (Mujer y trabajo, ecofeminismo, la mujer y la política, la mujer y la salud). Todas las actividades mencionadas se han desarrollado en la ciudad de Teruel.