Proyectos de cooperación

Ayuda de Emergencia sanitaria

< Cerrar ventana

Entidad Local

Santander

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Alouda Cantabria

Localización

Campamentos de Refugiados de población Saharauis_ Tinduf_ Argelia.

Contraparte local

Media Luna Roja Saharaui (MLRS)

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

29 de febrero de 2024

Importe total del proyecto

2.600 €

Total comprometido por la Entidad Local

1.600 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.600 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Los campamentos de personas saharauis refugiadas viven en permanente estado de emergencia alimentaria y sanitaria, ya que la subsistencia de su población depende de la cooperación internacional, que cada vez se ve más menguada. La precaria canasta básica de alimentos, cada vez más pobre, así como la escasez demedicamentos, hacen de la población refugiada un núcleo vulnerable a las enfermedades en general. Esto, que viene siendo habitual en los más de 40 años de exilio, se ha visto y se ve agravado por la pandemia mundial de la COVID-19 y los distintos conflictos internacionales. En estos momentos, y ante la difícil situación en la que se encuentra la población refugiada, las autoridades sanitarias saharauis hacen un nuevo llamamiento para dotar a los dispensarios médicos y hospitales, a las escuelas, centros de mayores, y otros centros, de esta protección, para así proteger a toda la población. Objetivo General: Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población refugiada en los Campamentos de refugiados saharauis, con carácter de urgencia. Objetivo Específico: - Proteger la salud de la población saharaui . - Contribuir a aumentar el material sanitario/medicamentos en los campamentos de refugiados saharauis. Los destinatarios directos del programa son las personas refugiadas en los campamentos de personas saharauis refugiadas, en general, ya que el material sanitario será distribuido a los dispensarios y hospitales, escuelas y centros de mayores, para proteger a esta población en general.