Proyectos de cooperación

Atención sanitaria a mujeres embarazadas en el área de Koulikoro Fase 5

< Cerrar ventana

Entidad Local

Santander

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Malí

Sector CRS

13020 - Atención salud reproductiva

Area sectorial

130 - Programas/políticas sobre población y salud reproductiva

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.7: En 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluso para la planificación familiar, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Medicus Mundi Norte

Localización

África Subsahariana, Mali?, Regio?n de Koulikoro, Comuna de Menguetan

Contraparte local

Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

191.984,71 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.659,10 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.659,10 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo Significativo Principal Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Continuamos con este proyecto la línea de trabajo de apoyo a mujeres embarazadas que se desarrolló ya con apoyo del Ayto. de Santander en 2022. Este proyecto cuenta con dos líneas de trabajo, una consistente en la atención sanitaria a 300 mujeres embarazadas y los/as bebés que nazcan a lo largo de la ejecución, así como el seguimiento nutricional de 500 menores de hasta 6 años y una línea de formación para esas 300 mujeres y 200 de sus maridos. La formación gira también en torno a la salud, se formará en gestación y embarazo, sobre ETS y escisión, sobre nutrición, sobre alimentación por grupos etarios y en un determinante de la salud como la higiene corporal. Dentro de la atención sanitaria se realizarán las pruebas de diagnóstico de cáncer de cuello uterino a las 300 embarazadas y se procederá a realizar la restauración fisiológica de la escisión de 5 de estas mujeres, aquellas que muestren una peores secuelas de la escisión y con las que se pueda acordar la realización de la intervención, con el beneplácito de la familia. Todo el trabajo se desarrollará con la población de la zona rural de las comunas de Koulikoro y Meguetan. Objetivo General: Contribuir a la mejora de la salud materno infantil en Malí Objetivo Específico: Reducción de los riesgos de salud para 300 mujeres embarazadas y 800 menores del área de Koulikoro Beneficiarios: 300 mujeres y 200 hombres maridos de las mujeres que hacen parte del proyecto, y 300 niños nacidos en función de los partos gemelares que se puedan producir, y 500 niños y niñas entre 0 y 60 meses de nacidos, lo que hace un total de 1300 personas.