Proyectos de cooperación

Doble D (Desarrollando Desarrollo).

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cádiz

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Carriles Iniciativas Socioculturales

Fecha inicio

15 de septiembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

11.100 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.245 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

6.245 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

? Reivindicar planos igualitarios y valorar la diversidad cultural como fuente de riqueza en nuestra sociedad actual. ? Compartir nuestra experiencia de educación al desarrollo con los más pequeños de los pueblos gaditanos, concretamente en la localidad de Bornos. ? Fomentar diferentes espacios de encuentros educativos en el que niños y niñas puedan participar en diferentes actividades que promocionen y fomenten su acercamiento a la cultura Árabe-Marroquí, tomando conciencia y descubriendo las diferencias, similitudes y fuentes de enriquecimiento. ? Favorecer un espacio de dialogo, intercambio y participación donde cada niño y niña se siente implicado y se forme como persona creativa, tolerante y crítica, capacitándole para ser más responsable de sus actos. ? Difusión en nuestras comarcas de los temas de educación al desarrollo y cooperación, tratando de generar conciencia crítica y favoreciendo la movilización social. ? Promocionar y reivindicar la perspectiva de género como una fuente esencial de respeto, convivencia y equidad.