Proyectos de cooperación

Construcción de infraestructura sanitaria y mejora de calidad de agua, en comunidad Boca Poza, La Libertad, El Salvador.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cádiz

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo la recolección de agua, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje y las tecnologías de reutilización

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

MEDICOS CON IBEROAMERICA- IBERMED

Localización

País/Área geográfica donde se realizará: El Salvador Región: Centroamérica Departamento / Provincia: La Libertad Comunidad / es: Boca Poza

Contraparte local

Asociación Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador CORDES

Fecha inicio

1 de mayo de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

30.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

23.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

23.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Se beneficiará a 66 familias con la mejora de la calidad de agua para consumo humano por medio de la instalación de un dispositivo clorador en T, el cual se conectará a la tubería de principal de abastecimiento agua y se pondrán en su interior pastillas de cloro, beneficiando al total de la población 245 habitantes (116 mujeres, 119 hombres). Se construirán 10 letrinas familiares y 10 biofiltros (reusó de aguas grises), con igual número de familias, seleccionándolas del resto de las familias a través de criterios de selección, para dicha infraestructura se dotará a materiales y suministros necesarios para la construcción. Se contará con el apoyo del ministerio de salud para el monitoreo de construcción de infraestructura garantizando el cumplimiento de la normativa salvadoreña. Desarrollar capacitaciones para la población beneficiaria; tratando temas como la higiene ambiental: uso, manejo y mantenimiento de infraestructura sanitaria (letrina seca familiar y biofiltro), desinfección, manejo y uso del agua; a si el proyecto supondrá una mejora de las condiciones de vida, especialmente en salud, higiene y liberación de carga domestica de la mujer; Compra de insumos, equipos y materiales al comité de agua, saneamiento y promoción de la higiene para garantizar la calidad de agua a la población de la comunidad.