Proyectos de cooperación

Programa de Formación / Asistencia Sanitaria Otorrinolaringológica ORL. República Árabe Saharaui. Democrática RASD -Argelia / Tindouf. / África del Norte. (Sahara).

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cádiz

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

áfrica Subsahariana, No Especificados

Sector CRS

12281 - Formación personal sanitario

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.C: Aumentar sustancialmente el financiamiento de la salud y el reclutamiento, desarrollo, capacitación y retención de personal de salud en los países en desarrollo, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACION LA VICUÑA

Localización

País/Área geográfica donde se realizará: República Árabe Saharaui Democrática (Argelia) /Africa del Norte Campamentos de población refugiada saharauis en Tindouf.

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

44.040,48 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Objetivo General 1. Formación de profesionales del país receptor en el campo de la torrinolaringología para que en el futuro la asistencia sanitaria Otorrinolaringológica (ORL) pueda ser autosuficiente y ejercida por profesionales autóctonos. 2. Protección de las condiciones de salud en el campo de la Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, especialmente en las mujeres y la población infantil. 3. Sensibilización y participación de jovenes ORL españoles en la cooperación internacional. ObjetivosEspecíficos 1. Formar a médicos en el campo de la ORL en los países destinarios del progranma, también con desplazamientos a España, para lograr que tengan conocimientos y habilidades que les permitan prestar asistencia en el sistema público sanitario. 2. Formar profesionales de enfermería para asistencia ORL ambulatoria, clínica y en quirófano 3. Formar personal de enfermería en audiológica y adaptación de prótesis auditivas 4. Proporcionar asistencia sanitaria audiológica y ORL en consulta, clínica y quirurgíca, mientras no existan profesionales formados. Paliar el sufrimiento de la población por la inexistencia de la especialidad de ORL en la carta de servicios del Ministerio de Salud. 5. Crear consultas de ORL. Apoyar con aparatos, instrumental quirúrgico, material de exploración, material fungible sanitario, fármacos y productos farmacéuticos por la asistencia sanitaria de la población y la formación de los profesionales. 6. Favorecer la participación y formación de jovenes medicos ORL españoles, y se sumen a la misión de la cooperación internacional de salud ORL