Proyectos de cooperación

Acompañamiento educativo no formal, mejora de la nutrición y desarrollo social a menores en las localidades Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolibar y Usme, Bogotá, Colombia.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Cádiz

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Colombia

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Acción Marianistas para el Desarrollo

Localización

País COLOMBIA Región BOGOTA Departamento/Provincia BOGOTA Comunidad RAFAEL URIBE URIBE, CIUDAD BOLIVAR, USME

Contraparte local

Fundación Chaminade Colombia

Fecha inicio

16 de enero de 2023

Fecha fin

15 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

176.228,08 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto consiste en brindar apoyo a la Fundación Chaminade de Colombia que ofrece tres programas distintos: ? El primero es el programa de Aulas de aprendizaje y refuerzo escolar, el cual tiene como objetivo prevenir la desescolarización y desarrollar habilidades básicas matemáticas, de comprensión lectora y producción escrita. ? El segundo programa es el Programa de Nutrición Integral-Comedores Infantiles, que proporciona un refrigerio y un almuerzo que cubren las recomendaciones nutricionales diarias para los niños y niñas, y busca involucrar a la comunidad mediante talleres educativos para padres y docentes sobre hábitos alimenticios y de higiene. Cada usuario contribuye con una cuota y debe estar escolarizado para poder beneficiarse del comedor. Existen becas para aquellos titulares de derecho que no pueden contribuir a esa cuota. ? Por último, el programa Coros Chaminade es un espacio de formación humana y musical para niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 17 años, que les permite descubrir las posibilidades de su voz y el canto en grupo, y contribuye a su crecimiento y desarrollo personal.