Proyectos de cooperación

Mejora de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en situación extremadamente vulnerable de Côte d'Ivoire mediante la alfabetización y la formación profesional en carpintería para su inserción laboral ?

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alicante/Alacant

Año

2022

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Costa De Marfil

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.3: Para 2030, garantizar la igualdad de acceso de todas las mujeres y los hombres a una educación técnica, profesional y terciaria asequible y de calidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Amigo

Localización

Costa de Marfil

Contraparte local

FONDATION AMIGÓ CÔTE D?IVOIRE

Fecha inicio

1 de diciembre de 2021

Fecha fin

30 de noviembre de 2022

Importe total del proyecto

34.213,48 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.928 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.664 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

12.264 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Amigo Doumé es un centro de protección y de iniciación profesional con posibilidad de acoger a niños, niñas y jóvenes entre los 13 y los 21 años. Jóvenes de la calle, con o sin familia, menores en conflicto con la ley, maltratados o víctimas de explotación, a los que se ofrece una oportunidad educativa y de protección. El centro cuenta 5 programas: 1) Formación para el empleo (carpintería, soldadura, agricultura-jardinería y ganadería-granja); 2) Alfabetización y acceso al examen oficial de Primer y Segundo Ciclo 3) Apoyo psicosocial para la reinserción en el contexto familiar, social y laboral 4) Escuela de Padres y Madres; 5) Posibilidad de ofrecer la modalidad de internado para chicos que carecen de cualquier apoyo familiar y social, así como jóvenes en conflicto con la ley a través de un programa y convenio con UNICEF y el Ministerio de Justicia, actualmente en vigor. Con este proyecto queremos fortalecer y actualizar sobre todo las herramientas y equipamiento del taller de carpintería dado que su obsolescencia pone en riesgo la incorporación en el mercado de trabajo del alumnado en la mejor de las condiciones de capacitación laboral posibles.