Proyectos de cooperación

Construcción de Internado Femenino en Uganda

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alicante/Alacant

Año

2022

Área geográfica

Africa, no especificados

País

áfrica, No Especificados

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.A: Construir y mejorar las instalaciones educativas que son niños, discapacitados y sensibles al género y proveer ambientes de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y efectivos para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Ayuntamiento de Alicante

Localización

Uganda

Contraparte local

KUKORRA HAMU UGANDA

Fecha inicio

15 de diciembre de 2021

Fecha fin

15 de diciembre de 2022

Importe total del proyecto

60.965,02 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.983,45 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.491,72 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

12.491,73 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo No Orientado Significativo

Descripción resumida

Construcción de un internado dentro del proyecto principal de KHU y Rafiki África, para mejorar el nivel educativo de la población. Tras haber puesto en marcha la escuela primaria, se busca que el alumnado que la finalice pueda acceder a la escuela secundaria y para llevar a cabo dicho proyecto es necesario ofrecerles un espacio de internación para vivir. Se quieren empezar a construir los internados para ubicar la las alumnas en un espacio seguro por el peligro que entrañan los caminos y las prontas responsabilidades que se les adjudican en los hogares.