Proyectos de cooperación

UNA MIRADA A LOS DESAFÍOS DE LA AYUDA HUMANITARIA EN RELACIÓN CON LA GUERRA DE UCRANIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2022

Área geográfica

Europa

País

Ucrania

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Cruz Roja Española

Fecha inicio

31 de diciembre de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

13.330 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.600 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.600 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Significativo No Orientado Significativo Otros Fines Significativo

Descripción resumida

ES INDISCUTIBLE LA RESPUESTA SOLIDARIA DE LA POBLACIÓN GRANADINA A SITUACIONES DE EMERGENCIA Y CRISIS HUMANITARIAS QUE SUFREN LAS POBLACIONES VÍCTIMAS DE GUERRAS Y CONFLICTOS, CATÁSTROFES NATURALES, EPIDEMIAS Y CRISIS NUTRICIONALES. LOS HEMOS VIVIDO RECIENTEMENTE CON EL CONFLICTO BÉLICO EN UCRANIA, DONDE LA SOCIEDAD HA DEMOSTRADO UNA GRAN SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS UCRANIANAS QUE SE HAN VISTO AFECTADAS POR LA INVASIÓN RUSA Y CON AQUELLAS QUE HAN DECIDIDO SALIR DE SU PAÍS EN BUSCA DE UN TERRITORIO TRANQUILO DONDE PODER REHACER SUS VIDAS. SIN EMBARGO, ESTA RESPUESTA NO ES SIEMPRE LA MÁS ADECUADA Y PODEMOS OFRECER YA ALGUNAS LECTURAS REFLEXIVAS SOBRE ESTA REACCIÓN SOLIDARIA. LA CIUDADANÍA SE HA VOLCADO PONIENDO A DISPOSICIÓN DE UCRANIA TODO TIPO DE AYUDA, TANTO A TRAVÉS DE ENVÍOS DE ALIMENTOS, COMO DE ROPA O MEDICAMENTOS. ESTE TIPO DE AYUDA, CONOCIDA A VECES COMO "SOLIDARIDAD DE ARMARIO", NO SÓLO PUEDE RESULTAR INNECESARIA, SINO QUE CONSTITUYEN UN CUELLO DE BOTELLA Y CONTRIBUYEN AL COLAPSO DE LOS SISTEMAS LOGÍSTICOS DE LAS AGENCIAS HUMANITARIAS. TAMBIÉN TENEMOS EJEMPLOS DE PERSONAS QUE SE HAN INVOLUCRADO DE FORMA INDIVIDUAL, OFRECIENDO TRANSPORTE EN SUS VEHÍCULOS PRIVADOS Y ALOJAMIENTO EN SUS PROPIAS CASAS AL PUEBLO UCRANIANO. ESTO, QUE A PRIORI ES MUY LOABLE Y PROVOCA ADMIRACIÓN, EN MUCHAS OCASIONES NO HA RESULTADO SER MUY EFECTIVO. ESTE ES SOLO UN EJEMPLO DE MUCHAS INICIATIVAS SOLIDARIAS, QUE HAN SIDO REALIZADAS CON MUY BUENA INTENCIÓN, PERO QUE PODRÍAN HABER SIDO MÁS EFECTIVAS SI SE HUBIERAN HECHO BAJO LA COORDINACIÓN DE PROFESIONALES DE AYUDA HUMANITARIA Y DE AYUDA EN EMERGENCIA. EL HECHO DE QUE SE REALICEN INTERVENCIONES AISLADAS, DE FORMA INDIVIDUAL, NO ORGANIZADAS, PUEDE FAVORECER LA GENERACIÓN DE ABUSOS O MALAS PRÁCTICAS. ES UN TERRENO EN EL QUE LAS MAFIAS PUEDEN CAMPAR A SUS ANCHAS, SIN NINGÚN TIPO DE CONTROL. EN MEDIO DE LA DESORGANIZACIÓN ES FÁCIL QUE PUEDAN PASAR DESAPERCIBIDOS COMPORTAMIENTOS DELEZNABLES COMO LA TRATA DE PERSONAS. POR OTRA PARTE, LLAMA LA ATENCIÓN QUE EN NINGÚN MOMENTO SE HA CUESTIONADO QUE LA POBLACIÓN UCRANIANA AFECTADA POR EL CONFLICTO BÉLICO TIENE DERECHO A RECIBIR AYUDAS EN SU CAMINO Y A SER BIEN RECIBIDAS EN LOS PAÍSES POR LOS QUE TRANSITAN EN SU HUIDA. SIN EMBARGO, EXISTE UNA GRAN DIFERENCIA CON OTRAS REACCIONES ANTE CONFLICTOS Y SITUACIONES MUY SIMILARES, NO MUY LEJANAS, NI GEOGRÁFICA NI TEMPORALMENTE. ES EL CASO DE LA POBLACIÓN SIRIA QUE HUYÓ DE UNA GUERRA EN SU PAÍS, LAS VALLAS DE CEUTA Y MELILLA, ETC. ESTOS HECHOS NOS HACEN REFLEXIONAR Y PLANTEARNOS MEDIANTE EL PRESENTE PROYECTO LA NECESIDAD DE INFORMAR A LA POBLACIÓN EN QUÉ CONSISTE LA AYUDA HUMANITARIA QUE SE BRINDA A LA POBLACIÓN PARA GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS COMO ALIMENTACIÓN, ATENCIÓN MÉDICA, AGUA O REFUGIO, CON EL OBJETIVO DE EVITAR EN UN FUTURO EL ENVÍO DE AYUDA EN ESPECIE INDISCRIMINADA Y NO SOLICITADA. EXPLICAR QUE LAS CAUSAS DE LOS DESPLAZAMIENTOS DE LA POBLACIÓN PUEDEN SER DESASTRES NATURALES, GUERRAS, CONFLICTOS ARMADOS O LAS CONSECUENCIAS QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO YA ESTÁ TENIENDO EN EL DESPLAZAMIENTO DE MILLONES DE PERSONAS. POR OTRA PARTE, NOS GUSTARÍA TRABAJAR Y REFLEXIONAR DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA EL POR QUÉ TENEMOS REACCIONES TAN DIFERENTES ANTE SITUACIONES SIMILARES Y MUY CERCANAS, POR QUÉ NUESTRAS ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS CAMBIAN SEGÚN QUIENES SEAN LOS PROTAGONISTAS (ASPECTO FÍSICO, COLOR DE LA PIEL, CAPACIDAD ECONÓMICA, IDIOMA, CULTURA, COSTUMBRES, RELIGIÓN, ETC.). PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO APOSTAMOS POR ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS AUDIOVISUALES E INTECTACTIVAS QUE INSPIREN LA COOPERACIÓN Y NOS PERMITAN TRABAJAR LA CULTURA DE PAZ NO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ESTAR EN CONTRA DE UNA GUERRA. PENSAR EN TÉRMINOS DE CULTURA DE PAZ NO SIGNIFICA IGNORAR O RELEGAR LOS CONFLICTOS, SINO APRENDER A GESTIONARLOS Y RESOLVERLOS DE FORMA PACÍFICA, MEDIANTE LA NEGOCIACIÓN Y EL DIÁLOGO. POR ESO ES TAN IMPORTANTE SENSIBILIZAR Y EDUCAR EN EL RESPETO A LA DIVERSIDAD Y LA PROMOCIÓN DE LA ESCUCHA Y LA EMPATÍA COMO BASES PARA UNA CONVIVENCIA EN CALMA.