Proyectos de cooperación

DOX AK SA GOX. PARTICIPANDO POR TU COMUNIDAD

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Vizcaya

Año

2022

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

15150 - La participación democrática y la sociedad civil

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.7: Garantizar una toma de decisiones receptiva, inclusiva, participativa y representativa en todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa

Localización

El proyecto se desarrollará en 6 localidades (Dakar, Thiés, Ziguinchor, Yoff, Kédougou, Linguëre) de Senegal, con una población nacional estimada de 15.726.037 habitantes (50,02% mujeres).

Contraparte local

Y´ en A Marre - YEM

Fecha inicio

28 de abril de 2022

Fecha fin

28 de octubre de 2023

Importe total del proyecto

150.052,96 €

Total comprometido por la Entidad Local

119.996,08 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

119.996,08 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo Principal Principal Significativo Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se desarrollará en 6 localidades (Dakar, Thiés, Ziguinchor, Yoff, Kédougou, Linguëre) de Senegal, con una población nacional estimada de 15.726.037 habitantes (50,02% mujeres). El país ha experimentado en los últimos años un rápido crecimiento poblacional y económico, sin embargo, el crecimiento del PIB no se ha traducido en mejoras sociales para una población que debe hacer frente a graves situaciones de inseguridad, el 46,7% vive bajo el umbral de la pobreza y el 70% con menos recursos están en el campo. Con una media de edad poblacional de 18 años el mercado laboral no está siendo capaz de satisfacer la demanda de empleo, el 40% de los jóvenes se encuentran desempleados; como añadidura los acuerdos económicos ponen en riesgo los medios de vida de la población, por ejemplo el sector pesquero y minero artesanal, y ante la ausencia de esperanza de progreso las personas entre los 20 y 35 años terminan optando por migrar a Europa. La ausencia de espacios de articulación representativos entre la institucionalidad y la ciudadanía corrobora la apatía y desconfianza de los jóvenes, durante las últimas elecciones el 90% de los jóvenes entre 18 y 20 años no se registraron para votar y la participación no alcanzó el 40%. Adicionalmente, esto guarda una ligera relación con el acceso a la educación considerando que el 32,7% de los niños entre los 10 y 14 años ya han empezado su vida profesional y solo el 5% finaliza la formación profesional que suele concentrarse en Dakar. Esta falta de escolarización y educación formal se traduce en menor acceso a la información, conocimiento acerca de sus derechos y capacidad de participación formal en los asuntos públicos. Sin embargo, el país guarda una extensa tradición en materia de movilizaciones como las ocurridas en 2011 que dieron pie a un nuevo sujeto político integrado principalmente por jóvenes en desencanto con la política convencional de los partidos y con una nueva propuesta de base, pacífica, organizada y conectada tecnológicamente. Es así como el proyecto busca dar respuesta a la débil participación ciudadana en los espacios formales de gobernanza, con el fin de ?Promover la participación ciudadana en la buena gobernanza local en 6 municipios de Senegal?, y propone: 1. Fortalecidas las capacidades de participación en asuntos públicos de la ciudadanía: material de comunicación y sensibilización, formaciones (gobernanza local), Programa Citizen Mic (artistas), intercambio comunicación y participación. 2. Promovido el diálogo político y las acciones de incidencia entre la ciudadanía y las instancias de gobernanza local: espacios de diálogo comunitario, obras artísticas de incidencia y acción para la gobernabilidad local, materiales difusión y sensibilización sobre la buena gobernanza.