Proyectos de cooperación

Toma Parte, cambiar el Mundo a pequeña escala (Fase V)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alicante/Alacant

Año

2021

Área geográfica

Europa

País

Europa

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas

Meta ODS/ODM

Meta 1.5: Para el año 2030, fortalecer la resilencia de los pobres y los que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a eventos externos relacionados con el clima y a otros choques económicos, sociales y ambientales y desastres

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASF - Arquitectos Sin Fronteras

Localización

España, municipio de Alicante

Fecha inicio

30 de diciembre de 2021

Fecha fin

30 de junio de 2022

Importe total del proyecto

6.614 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.429,02 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.714,51 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

1.714,51 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal Principal Significativo Principal Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo No Orientado Significativo

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo consolidar espacios de debate y participación de lxs jóvenes, para que se expresen y compartan experiencias, propongan ideas y tomen decisiones, mediante el diseño de un micro-proyecto solidario, que respondan a problemas globales relacionados con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Al adoptar en 2015 el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los Gobiernos de todo el mundo optaron por una senda más sostenible para nuestro planeta y nuestra economía. La Agenda 2030 de las Naciones Unidas se centra en diecisiete ODS. Durante los próximos nueve años, estos objetivos nos servirán de guía para la preparación de un futuro que asegure la estabilidad, un planeta saludable, unas sociedades justas, inclusivas y resilientes, y unas economías prósperas.