Proyectos de cooperación

Capaces de transformar: Mujeres con discapacidad en área rural de Guatemala visibilizan las violencias que viven.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Ansoáin

Año

2019

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Mugarik Gabe Nafarroa

Localización

Departamento de Sololá

Contraparte local

Asociación Payasos Atz'anem K'oj / Metoca

Fecha inicio

4 de noviembre de 2019

Fecha fin

30 de abril de 2020

Importe total del proyecto

11.502,22 €

Total comprometido por la Entidad Local

7.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo Principal No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Las mujeres con discapacidad (MCD) en la Guatemala rural pertenecen a uno de los grupos más desfavorecidos: oprimidas por ser indígenas, por ser mujeres y por tener discapacidades. A través de este proyecto se pretende fortalecer al primer colectivo de MCD y aliadas que se ha formado en Guatemala. Tras analizar colectivamente las opresiones a las que se enfrentan, se presentará un teatro foro para crear conciencia sobre la violencia contra las MCD y comenzar a promover cambios. Objetivos del proyecto: ? O.1. Fortalecer un espacio de alianzas y autoapoyo entre mujeres con discapacidad (MCD) y aliadas. ? O.2. Visibilizar las violencias e injusticias específicas a las mujeres con discapacidad. ? O.3. Aumentar la participación de mujeres con discapacidad en espacios de organización y toma de decisiones. ? O.4. Posibilitar que otras mujeres con discapacidad puedan replicar la experiencia a nivel local. Beneficiarias directas: ? Mujeres con discapacidad de zona rural del departamento de Sololá. Beneficiarias indirectas: ? Familiares y vecinos/as de MCD. ? Personal de organizaciones de PCD (Personas Con Discapacidad).