Proyectos de cooperación

Derecho humano al agua en la subcuenca del río Saseni, Tanzania

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Valladolid

Año

2017

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Tanzania

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ONGAWA - Ingeniería para el Desarrollo Humano

Localización

Subcuenca del río Saseni, Tanzania

Contraparte local

ONGAWA TANZANIA (socio principal) y WEDECO

Fecha inicio

20 de diciembre de 2017

Fecha fin

20 de diciembre de 2018

Importe total del proyecto

171.964 €

Total comprometido por la Entidad Local

30.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

30.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Significativo Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Principal Principal Principal

Descripción resumida

El proyecto pretende aliviar la situación de extrema pobreza de las comunidades de Vugwama e Idaru que no disponen de servicios apropiados de abastecimiento de agua, teniendo que intervenir en algunos casos 2 horas hasta el punto de abastecimiento más cercano, y cuentan con muy pocas alternativas económicas. Ambas se encuentran en la subcuenca del río Saseni, que está sobreexplotado y muy contaminado, poniendo en riesgo la salud de la población que depende de él. La acción pretende incidir sobre esta situación, abordando la problemática con un enfoque integral, que contempla la construcción de infraestructuras de agua, el fortalecimiento de las entidades de usuarios a cargo de estos sistemas en las comunidades beneficiarias, la mejora de la gestión del recurso hídrico de la subcuenca del Saseni, con especial foco en las comunidades de la zona media, y la capacitación del Distrito de Same para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua.