Proyectos de cooperación

"Desarrollo Rural Sostenible para las Comunidades Indígenas de Chiapas. México. Proyecto de instalación y capacitación de sistemas de agua potable, electrificación y teconologías apropiadas para la mejora del hábitat comunitario en 3 comunidades la Región de los Altos de Chiapas."

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alzira

Año

2012

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

14081 - Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODM9 - Contribución trasversal

Meta ODS/ODM

Meta transversal

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundacio Pau i solidaritat

Localización

Comunidades que se encuentran e los municipios de Atamirano que forma parte de "Las Cañadas" en la Región de Los Altos. Estado de Chiapas, México.

Contraparte local

Asociacion de Desarrollo Tecnologico y Servicios Comunitarios El Puente, Sociedad Civil (El Puente).

Fecha inicio

1 de octubre de 2012

Fecha fin

31 de enero de 2013

Importe total del proyecto

17.149,11 €

Total comprometido por la Entidad Local

6.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.000 €

Cofinanciación

Fundacio Pau i Solidaritat, El Puente (Mexico), Comunidades beneficiarias.

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Reformulado el proyecto y las activiades y el cronograma del proyecto, se inicia el mismo en fecha 01/02/2013, tras revisón y modificación se estima su ejecución en un periodo de dos meses y no de los tres iniciales.

Descripción resumida

Continuación de las cuestiones planteadas en anterior fase del proyecto las cuales han consistido en el de suministro de agua potable, de electricidad, mejora de la salubridad en las viviendas, racionalización del consumo energético, capacitación de la población. Las actividades de dotación de infraestructuras y equipamiento están reforzadas por la linea de capacitación que permite, por una parte, la transmisión de los conocimientos necesarios para asegurar la sostenibilidad delas acciones desarrolladas,y, por otra, la apropiación de los/as beneficiarios/as de las infraestructuras realizadas al participar desde el primer momento en la construcción y gestión de las mismas.