Proyectos de cooperación

Desarrollo rural sostenible para las Comunidades Indígenas de Chiapas. Proyecto de instalación de agua potable, electrificación y capacitación para la mejora del hábitat comunitario en 3 comunidades indígenas de la Región de los Altos de Chiapas.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Alicante/Alacant

Año

2012

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODM7 - Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente

Meta ODS/ODM

Meta 7C: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓ PAU I SOLIDARITAT- PAÍS VALENCIÀ

Localización

Estado de Chiapas, Región de los Altos, municipios de Altamirano (17 de Noviembre), Huixtán (Lucio Cabañas) y Chilón (Comandanta Ramona).

Contraparte local

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SERVICIOS COMUNITARIOS "EL PUENTE" SOCIEDAD CIVIL

Fecha inicio

3 de diciembre de 2012

Fecha fin

2 de junio de 2013

Importe total del proyecto

46.765,59 €

Total comprometido por la Entidad Local

19.979,88 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.979,88 €

Cofinanciación

Fundació Pau i Solidaritat, Asociación de Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios "El Puente" Sociedad Civil y población beneficiaria.

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Principal No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

Convocatoria Cooperación Internacional 2012

Descripción resumida

Mejorar las condiciones de vida de la población indígena rural de los municipios de 17 de Noviembre, Lucio Cabañas y Comandanta Ramona, Región de los Altos de Chiapas. En esta propuesta se pretenden abordar de una manera integral una serie de déficits en servicios comunitarios que sufren las comunidades indígenas empobrecidas y que afectan a la salud, trabajo y capacidades de sus habitantes.