Proyectos de cooperación
Mejora de la asistencia sanitaria de emergencia a 2000 personas afectadas por la ofensiva militar israelí plomo fundido a través de los servicios médicos de la MLRP en los distritos de Gaza y Khan Younis, franja de Gaza, territorios ocupados.
< Cerrar ventanaEntidad Local
Beasain
Año
2009
Área geográfica
Oriente Medio
País
Palestinos, Territorios
Sector CRS
72010 - Ayuda y servicios materiales de emergencia
Area sectorial
720 - Ayudas de emergencia
Tipo de cooperación
Indirecta
Canalización
ONG nacional (país donante)
Entidad canalizadora
Asamblea de Cooperación por la paz
Localización
Gaza y Khan Younis
Contraparte local
Media Luna Roja Palestina
Fecha inicio
1 de julio de 2009
Fecha fin
31 de diciembre de 2009
Importe total del proyecto
7.375 €
Total comprometido por la Entidad Local
7.375 €
Total desembolsado en el año por la Entidad Local
7.375 €
Descripción resumida
Mejora de la situación actual mediante el suministro de diferentes medicamentos a los hospitales de Al Qud ya al amal que se encuentran operativos en la franja de Gaza. Se adquirirán, transportarán y distriburirán paquetes de medicinas que cubrirán parcialmente las necesidades de los insumos sanitarios requeridos para hacer frente a emergencias y crisis humanitarias de gran magnitud como la acaecida en esta zona. Los medicamentos que se proporconarán podrán ser entre otros, ibuprofeno, aspirina infantil, atropina o dextrosa. Estos medicamentos han sido identificados por la MLRP como prioritarios en necesidades emergentes. Actualmente las medicinas arriba mencionadas no se encuentrasn es stock en los almacenes de Gaza por lo que será imprescindible su adquisición en Cisjordania, transporte a través de los pasos fronterizos de la granja y posterior distribución a los dos hospitales beneficiarios. Con el objetivo de responder lo antes posible a la situación de crisis humanitaria vivida en la franja de Gaza la MLRP estima indispensble modificar el procedimiento rutinario de compras que incluye la solicitud de tres ofertas de proveedores diferentes, y priorizar la adquisición de insumos médicos de aquellos proveedores que puedan disponer de ellos en la menor brevedad de tiempo.